La Vuelta seguirá en Madrid pese a las protestas, asegura el director Guillén

img
img
img
img
shape
shape
blog-details
9
Sep
ad

Sin plan B para la carrera española tras las manifestaciones antiisraelíes y pro palestinas

El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, ha asegurado que, pese a la última ola de protestas contra las acciones de Israel en Gaza que llevaron a la suspensión parcial de la etapa 16, la carrera continuará según lo previsto hasta Madrid.

La Vuelta se vio interrumpida antes de la meta en dos ocasiones por manifestantes que protestaban por la presencia del equipo Israel-Premier Tech, ambas en las etapas 11 y 16, antes del ascenso final a Castro de Herville. Las protestas se intensificaron tanto dentro como fuera de la carrera, con incidentes de piratería de la radio de la carrera e incluso un intento de bloquear la carretera con un tronco de árbol talado.

"No hay plan B"

Guillén declaró en una rueda de prensa de emergencia que, si bien reconoció que lo que está sucediendo en Gaza es "terrible" y que los manifestantes tienen derecho a protestar, insistió en que el deporte "sirve para unir" y que bloquear los escenarios es "ilegal tanto desde un punto de vista penal como deportivo".

"Queremos expresar nuestro rechazo a lo ocurrido hoy", añadió Guillén. "Esta es una situación sin precedentes en la historia de la Vuelta. No es una cruzada; solo queremos que la carrera se desarrolle como está previsto. Saldremos mañana y llegaremos a Madrid; no puedo decir nada más".

La situación sigue siendo tensa, con aproximadamente 1.000 manifestantes presentes en la meta de la etapa 16 y unos 150 abarrotando la carretera. A pesar de las crecientes dificultades, los organizadores se mantienen firmes en su decisión de continuar la carrera hasta su conclusión natural en la capital española.

Fotos de ciclismo de velocidad